lunes, 14 de noviembre de 2011

DUBLIN



Places of interest & Monuments:

·Dublin Castle:
Dublin castle is one of the most important monuments of Ireland, the most of it dates from the 18th century. The castle was built in the days of King John, during the Lordship of Ireland (1171-1541) and has been seat of the successive governments until 1922.

The castle was the first Royal Residence in Dublín, there lives the Vicerroy, whose rooms are  ,still today, one of the most splendid places of the city.

Inside the castle the most important rooms, apart of the Vi¡cerroy rooms, are: The Chapel Royal, Saint Patrick’s Hall and the Throne Room.


·Spire of Dublin

It’s the most important new monument of the city,
It was desing by Ian Ritchie Architects,.

The monument was a part of a redesigned O'Connell street layout, because since the explosion of the bomb in 1966, who destroyed the Nelson’s Pillar, the streetscape of the street was in decline.

The monument is an elongate cone constructed from eight hollow tubes of stainless steel that starts with 3m of base and ends in 15 cm at the top.

The monument appear is: steel durin the day and in the nigth the top of it is illuminated.

The Spire is a memorial of the destroyed Nelson’s Pillar.

 
·Trinity College:
Trinity College is the only constituent college of the University of Dublin, that was founded by the queen Elizabeth I.

Originally established outside the city walls of Dublin in the buildings of a dissolved Augustinian monastery, the College have an extension of 200.000 m2

The Trinity was construc to consolidated the Tudor Legacy in Ireland and it was the university of the Protestant Ascendancy,  Catholics and Dissenters had been permitted to enter in 1793.

The Library of Trinity College is the largest library in Ireland. There is the Book of Kells, an iluminated Gospell book that contained the four gospells of the New Testament.

The Trinity is divided into three faculties , 24 schools, offering since degree until undergraduate and postgraduate levels



·Ha'penny Bridge (Liffey Bridge):

Originally called Wellington Bridge, in memorial of the Duke of Wellington.

It’s a pedestrian bridge made of cast iron and wood, built over Liffey river.

Now it’s called Ha'penny Bridge because it looks like the edge of a half-penny coin and because it was the pass by toll until 1919.



Parks:
Dublín is the European Capital with more parks and green spaces for km2, inside the city there are around 2.96 hectares of plublic green spaces, and nearly 255 playing fields.

Around the city there are many parks too, for example the Phoenix Park.

The Phoenix Park, with 16 km of perimeter, enclosing 707 hectares, is the biggest park of Dublín, there are big areas of grassland and many tree-lined avenues inside it.


Culture

Arts in Dublin

Dublin was the natal city of many famous writers, amogst they: Oscar Wilde (16 October 1854 – 30 November 1900) who writes "The Selfish Giant", and  more short histories, and novels too, Wilde is the writer of the famous novel “The Picture of Dorian Gray”.
Another famous writer born in Dublin is the creator of Drácula: Bram Stoker (November 8, 1847 – April 20, 1912).


Various world famous actors are from Dublin theatrical scene:
- Brendan Gleeson: Alastor Moody in Harry Potter films.
- Colin Farrell: Alejandro Magno.
- Gabriel Byrne: Professor Friedrich Bhaer in Little Women.
 

Many famous music groups are from Dublin too: U2, Boyzone, The Script...



Gastronomy

Dublin is the home of Guinness beer, one of the most famous beers in the world.


Irish gastronomy is based on fish, potatoes and meat.

Entertainment

  
The nightlife in Dublin is very hectic, there are many pubs near the center of the city.
Dublin is one of the most youthful cities in Europe, around the 50% of citizens are younger than 25.
The best known area for nightlife is Temple Bar, that is a very internacional place full of tourists.
Temple Bar has preserved it’s medieval street pattern and it’s promoted as "Dublin's cultural quarter".

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La Racionalidad De Las Moscas

Estudios científicos de universidades variopintas del mundo coinciden en una cosa, un millar de moscas no pueden mantener una conducta errónea.

Se entiende que una decena de moscas podrían estar equivocadas, una veintena, quizás una treintena podrían estarlo, mas no un millar y en esto es lo que tantas universidades y estudiosos coinciden.

Los estudios se refieren a la racionalidad las moscas respecto a su alimentación, suponiendo que solo una veintena se alimentara de desechos y/o similares, y el resto de la población “mosquil” consumiera alimentos en buen estado se daría la razón a la mayoría, ya que lo normal es que el porcentaje mayor sea el que esta en lo cierto. 
Se entendería, por lo tanto, que si esa gran mayoría consume alimentos en buen estado es debido a que son favorables par su salud y su vida.

El caso es que, dado que las tornas van justo al revés de lo anteriormente citado, se defiende, en estos estudios, que el consumo de desechos, de todo tipo, es bueno para la salud, vida y reproducción de esta especie.

Y basándose en estos estudios, el gobierno español estipula que: ya que el ADN del ser humano y el de la mosca Drosophila Melanogaster, o mosca del vinagre, son realmente parecidos, el consumo de este tipo de alimentos es por lo tanto también beneficioso para el ser humano.
Además si todo buen ciudadano consumiera sus desechos, no hace referencia a que tipo de desechos, disminuiría la crisis y se evitaría gran parte de la contaminación de ríos y zonas naturales, Green-Peace apoya la opinión del gobierno.

Aquí puede verse como el Señor Chávez declara el parecido de los hombres con las moscas:





Sobre la mosca Drosophila Melanogaster

¡A comer Mierda Señores!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Concierto Hillsong en Madrid

  
El día 10 de Septiembre de 2011, tuvo lugar en Madrid el primer concierto de Hillsong en España.

Hillsong es un grupo de música rock, cristiano, de Australia, el cuál, con su disco God Is Able, superó en ventas al de Lady Gaga y Beyoncé en Australia; es parte de la Iglesia Evangélica Hillsong y utilizan su música para evangelizar.

Hasta ahora, el grupo australiano, no había venido a España, aunque uno de sus discos esta cantado completamente en español: Con Todo, y esperamos, tras el éxito de este primer concierto-oración, que no sea la última vez que visiten nuestro país.

El concierto se celebró en El Palacio de Vistalegre, y ya desde por la mañana del día del concierto había gente haciendo cola a la entrada del palacio, a los granadinos, que llegamos a las 18:30, nos quedaba únicamente una hora de espera hasta la abertura de puertas a las 19:30.
Gracias a otro grupo de granadinos, que llegó bastante antes que nosotros, pudimos coger un puesto relativamente avanzado en la cola. En la cual comprobamos todos cuán humanos éramos: calor, olor, espacio ocupado…fueron las sensaciones vividas en el tiempo de espera.

Que se abrieran las puertas no significó que accediéramos “ipso facto” al escenario, no, tras empujes y empujes, roces y pisotones, después de quince o veinte minutos logramos entrar al palacio.

La primera impresión al entrar en la pista, después de la de alivio, todo hay que decirlo, bien es cierto que no estábamos solos y que nuestro espacio personal se veía violentado quizás pero, tras lo vivido en la cola, nos supo a gloria.

Los teloneros, o grupo invitado, actúo de las 20:00 a las 21:00, hora a la que salió Hillsong al escenario; fue entonces cuando empezó el espectáculo: una presentación con lanzamientos de camisetas y CDs de su nuevo álbum “God is Able” al publico, fue lo primero que el grupo hizo al aparecer en el escenario madrileño.

La emoción era palpable, con las manos alzadas y dando brincos, cantando a viva voz, ya la garganta cascada, los ojos cerrados y abierto el corazón, el publico se entregó a la alabanza con todas sus fuerzas, aunque también es cierto que siempre hay algún “soseras” que permanece quieto en la pista sin abrir la boca, pero no por eso es menos la emoción que se vive.

La predicación de mitad del concierto fue, sin duda, el momento que mas tocó el corazón, aunque todos hubiéramos ido allí a cantar no tengo duda de que ninguno de los que asistimos suprimiríamos esos momentos de enseñanza, en los que se nos habló de amor, en ese momento muchos lloraron lágrimas de alegría.

El grupo cantó canciones de todos sus álbumes incluído God Is Able , lo que sucedió en varias de estas canciones fue que, era tanta la participación del público que aunque el grupo empezara la canción en inglés, terminaba por guardar silencio y dejar cantar al público, que la cantaba en español.


 

Para finalizar: la canción de Tómalo, tras la cual el grupo se despidió de Madrid con las palabras de uno de los solistas, que dijo emocionado:

¡Esta ha sido la mejor experiencia de mi vida!”

Y para nosotros una de las mejores también. Inolvidable lo vivído en el Palacio de Vistalegre en Madrid, ese 10 de Septiembre de 2011.